viernes, 16 de noviembre de 2018

SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS
Lucía González Luis, María Cotobal Artacho, Álvaro Hernández García 1º Bach C
e Isabel Martín Rodríguez 1º Bach D

  1. ¿Cuáles son las funciones de un sistema operativo?

Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.

Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador.

 Algunas cosas más concretas que puede realizar un sistema operativo son:

  1. Múltiples programas se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.
  2. Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
  3. Se ocupa de entrada y salida desde y hacia los dispositivos de hardware conectados, tales como discos duros, impresoras y puertos.
  4. Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactiva (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.
  5. En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez.


  1. Visualiza el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=2RMj1MLYXGc. Haz un esquema para cada una de las clasificaciones que se hacen: tipos, características y funciones.
https://coggle.it/diagram/W9mJlbrLNXxqHtGN/t/sistemas-operativos/94fe5af7b03cab4573a7091aacfe896c1c811a84cd2bd11682b067b548f3a6e6


  1. Visualiza el vídeo de la presentación del primer SO MAC y comenta cuáles fueron los elementos que en ese momento fueron considerados una novedad y/o avance.

El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado lo que existía era La Xerox Alto con un coste de 32,000 dólares, la Xerox Star costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.
El sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder.
Las novedades o avances del primer SO MAC eran los programas que hoy en día llamamos: word, paint, calculadora. También sorprendió mucho que el SO MAC pudiera incluso hablar o incluso “exponer” vídeos.


WINDOWS
  1. ¿Por qué crees que Windows domina de manera tan fuerte el mercado de sistemas operativos para PC?
Por las siguientes razones:
  1. Históricamente Apple desarrolló sus sistemas operativos a la vez que su hardware, pero los equipos son sumamente caros especialmente si se compara las versiones de escritorio entre Mac y PC. En este momento puede costar el triple una Mac que una PC con Windows. Quizás la cosa está más pareja en equipos portátiles, pero aun así es más caro Mac. Por eso en los últimos años ha incorporado procesadores Intel para bajar sus costos.
Además los asiáticos han inundado el mundo con una enorme cantidad de sus Pc de bajo precio número ante el que parece pequeño la cantidad de Macs.
  1. La disponibilidad de aplicaciones y juegos es mucho mayor en Windows por lo que la mayoría opta por esta opción.
  2. Estrategias de marketing que permitieron que Windows sea percibido como un sistema para todos los usuarios, mientras que Mac OS x es visto como un sistema que es empleado por especialistas fundamentalmente del diseño gráfico, y GNU Linux percibido como un sistema para programadores o expertos informáticos.
  3. Maniobras corporativas de Microsoft que obligan a muchos fabricantes a tener que fabricar hardware compatible solo con Windows y a tenerlo instalado (aunque por el fracaso de Vista algunos le están comenzando a dar un pequeño espacio a Linux).
  4. Maniobras corporativas que evitan que la administración de los estados adopten otros sistemas operativos.

2. Elabora una lista de todas las versiones de Windows y describe MUY BREVEMENTE la evolución en cada una de ellas respecto a la anterior.
Windows 1.0 (1985) : es posible moverse a través de un ratón cuyo nombre original en clave era Interface Manager.
Windows 2.0 (1987) : se pueden ver los primeros iconos de escritorio y cómo se pueden superponer las ventanas de la interfaz. Además, se pueden comenzar a ver las primeras versiones gráficas de Excel y Word
Windows 3.0 (1990) 3.1 (1992) and 3.11 (1993): destaca por su interfaz gráfica, se convierte en la mejor versión de Windows hasta el momento puesto que es un sistema que ofrece mayor estabilidad, un mayor apoyo de uso de MS DOS y donde posteriormente fueron introducidas las capacidades multimedia y la interconexión punto a punto.
Windows 95 (1995):una versión con una interfaz gráfica mucho más moderna y donde se incluye el famoso menú de inicio, la barra de tareas, la capacidad para maximizar y minimizar ventanas y algunos juegos multimedia.
Se introduce el famoso concepto de Plug and Play que se mantiene hasta la fecha y donde se comienza a pensar en el nuevo mundo de Internet.
Windows NT 4.0 (1996) :  ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió gracias a la virtualización del Hardware y teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de las APIs en lugar de usar directamente el hardware como se hacía en MS-DOS, una práctica que continuó con Windows 95.
Windows 98 (1998) and 98 SE (1999): mayor estabilidad al sistema y nuevas funcionalidades. Hay que destacar que a esta versión ya le acompaña la versión 5 de Internet Explorer dando comienzo a la era del gran auge de Internet y es compatible con los DVD y dispositivos USB.
Windows 2000 (1999); Mayor rendimiento que Windows 98, interfaz mejorado, administración de escritorio simplificada, Instalación más sencilla, totalmente integrado con el navegador.
Windows ME (2000): que sería el último de la serie 9X, pero que ofrecía gran número de errores y dificultad en su uso por lo que terminó siendo un fracaso de la compañía.
Windows XP (2001): hizo del sistema un servicio de mayor confianza a pesar de tener que comenzar a lidiar con el inicio de la piratería informática. Con XP ya es posible instalarse nuevas actualizaciones de forma online y se le da mucha más importancia al apartado multimedia y la configuración de redes.
Windows Vista (2006):diseño visual renovado y mejorado con AERO para cubrir la demanda de gráficos.
Windows 7 (2009):basada en MS DOS que introduce el conocido rasgo System Restore que ha continuado en las siguientes versiones y que incorpora la tecnología táctil para permitir a los usuarios realizar todas esas tareas que hacían hasta el momento con el ratón, ejecutarlas con sus propios dedos.
Windows 8 (2012) and 8.1 (2013) :apoyado en una nueva interfaz de usuario, Metro UI, donde además de estar orientado para el uso táctil en donde se pierde el teclado y el ratón, hace que se pierda el botón de inicio.En la versión 8.1 vuelve el botón de inicio.
Windows 10 (2015) : Un sistema multiplataforma que deja atrás a su navegador web por defecto para introducir el nuevo Microsoft Edge y su nuevo asistente personal Cortana.


3. Haz un breve resumen sobre el origen y evolución de los SO: MS-DOS y Windows.
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows) es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas.
La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas. Hasta ese momento (y hasta mucho después como corazón de Windows), el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en línea de comandos.
Desde entonces, Windows ha ido sacando una nueva versión mejorada cada año, implementando nuevas características y cada vez más ayudas para que el sistema sea más fácil de utilizar por los usuarios. La última versión que Windows ha sacado ha sido en 2015, el Windows 10, que tiene incorporada una asistente personal llamada Cortana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario